Inmersiones en Hielo: Impacto en el Bienestar Físicoy Mental
Experiencia Personal con las Inmersiones en Hielo
Como fisioterapeuta, tengo un particular interés en explorar diferentes técnicas en mi día a día que me faciliten sentir bienestar. Por eso, cuando leí sobre las inmersiones en hielo, y supe de inmediato que quería intentarlo. Este año, decidí empezar y las inmersiones han tenido un impacto increíble tanto en mi psique como en mi cuerpo.
Durante mis sesiones con el hielo, he experimentado bastante incomodidad en los pies y un deseo primitivo de salir corriendo. Sin embargo, racionalizar los picos de cortisol que se viven después del primer minuto; pasado esos segundos, el cuerpo genera una adaptación a este estímulo y notas que hay una regulación del estrés inicial.
Experiencia y Observaciones durante las Inmersiones en Hielo
Durante la primera sesión, me repetía mentalmente: “El agua es caliente, el agua es caliente…”. Seguramente era una forma de luchar con todo lo que estaba atravesando. Finalmente, minutos antes de emerger, noté que me sentía cómoda y al salir experimenté un aumento de consciencia que me permitió percibir de forma diferente cada parte de mi cuerpo, aceptar lo que estaba viviendo y no luchar contra lo que sentía.
En la siguiente exposición al hielo, me aseguré de estar muy conectada con mi respiración, sentía que era lo único que podía controlar. Tenía la intención de atravesar la incomodidad y sortear todas las sensaciones corporales. Tenía tantos estímulos a mi alrededor que sostuve conversaciones y no me importó saber el tiempo por varios minutos.
En esta última experiencia, pude fijarme que tenía mayor concentración y un poco de felicidad a flor de piel. Al día siguiente, dormí un montón y sentí una gran relajación muscular durante los siguientes 3 días.
Implementación en mi Práctica Profesional
La aplicación de esta estrategia es ahora uno de mis servicios. La preparación para la realización de las inmersiones es fundamental. Contextualizar a las personas, explicarles las respuestas fisiológicas, los beneficios que se obtienen, la práctica de ejercicios de consciencia corporal y la fase central, qué son los ejercicios de respiración sugeridos por Wim Hof, todo esto hace parte del protocolo que aplicó.
Impacto y Beneficios
Estas inmersiones son una actividad completamente íntima e intensa. Quienes se han lanzado a realizarlo en mi compañía siempre se han mostrado muy valientes y claros con sus necesidades. He tenido la posibilidad de ser esa persona que motiva a derribar límites mentales en algunos, para otros seré su guía. Así construimos un espacio de gran aprendizaje colectivo que nos ayuda a fortalecer los vínculos de nuestra comunidad.
Me parece, sin duda, una vivencia única y de un impacto fuertísimo en nuestros procesos de recuperación. Las personas que tienen interés en el cuidado de sí mismas, autoconocimiento y atención plena se benefician mucho de lanzarse a vivir conscientemente el poder del frío. Si estás interesada/o en realizar una inmersión:
Te sugiero tres cosas
- Que conectes con un propósito para la actividad.
- Que lo hagas con más personas, evita estar solo.
- Hazlo bajo la dirección de un profesional de la salud o una persona que tenga certificación para
ejecutarla.
¡Qué emocionante compartir estas experiencias sobre las inmersiones en hielo! Si te sientes inspirado/a para explorar esta práctica y disfrutar de sus beneficios, te invito a conectarte en instagram como @keepmoving_ft donde comparto más consejos y contenido relacionado con el bienestar físico y mental. ¡Espero tener la oportunidad de acompañarte en este viaje hacia una vida más saludable y equilibrada!
Artículos Relacionados

¿Por qué fallamos en cumplir nuestras propias promesas?
El inicio de un nuevo año siempre trae promesas y esperanzas de cambio. Pero, ¿qué pasa cuando esas metas no se cumplen? En este artículo, reflexionamos sobre el verdadero significado de las promesas de año nuevo y te invitamos a explorar un enfoque más consciente e introspectivo para comenzar desde tu interior.

Baño de Bosque: Paz Mental y Bienestar Natural
El baño de bosque es una práctica que permite conectar con la naturaleza y mejorar el bienestar físico y mental. Descubre cómo realizarlo y los beneficios que puede aportar a tu vida.
Es una experiencia increíble de conexión contigo mismo y de poner a prueba tus debilidades mentales e irlas transformando poco a poco en habilidades, es conexión de cuerpo mente y corazón.
Gracias por la experiencia.